La resistencia. En inglés se le llama “stamina” a la capacidad mental y física de sostener una actividad durante un período prolongado de tiempo. No es una hormona ni se compra envasada: la stamina es una habilidad que se entrena. Según Insider, hay algunas señales de que tu stamina está a punto: “Los humanos y
Espíritu
Padres grandes
Hijos impacientes. Insistir, resistir y persistir. Un estudio liderado por Steven Zarit, Profesor de Desarrollo Humano y Estudios de Familia de Penn State University, y publicado en 2015, analiza un comportamiento común en las personas mayores y sus implicancias en la relación con sus hijos adultos: la obstinación. El objetivo del estudio no era comprobar
Leer más
Espíritu
Bypass espiritual
Para no hacerse cargo. Retiro espiritual, técnica de respiración, meditación, yoga, cuencos, aura, astrología, religión, numerología, tarot, IChing, hasta hacer silencio para encontrar una respuesta, una señal. Cursos. Talleres. Mil cursos. Mil talleres. Hoy proliferan las técnicas para dejar de sufrir. O para sufrir menos. Como si sufrir no fuera parte del asunto. Todos te
Leer más
Mente
El miedo
Qué es la habénula lateral Según la American Psychological Association, trauma es una respuesta emocional a un evento de impacto, como un accidente, un desastre natural o un acto de violencia sexual. “Inmediatamente después del evento, son típicos el shock y la negación. Otras reacciones a largo plazo incluyen cierta imprevisibilidad en las emociones, flashbacks, relaciones tensas y hasta
Leer más
Cuerpo
Nuestros huesos
Fuertes, pero frágiles. Hasta los huesos. Esta expresión se aplica a distintas situaciones -según las palabras que la preceden-, pero en todos los casos hace referencia a algo que cala hondo en el cuerpo. Los huesos son mucho más que una estructura rígida que nos sostiene en pie: son un tejido vivo que se ve
Leer más
Cuerpo
Alcohol
Qué le hace a tu salud. Andrew D. Huberman es un neurocientífico y profesor en el Departamento de Neurobiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford. En su podcast titulado Qué le hace el alcohol a tu salud aspira a “dar información, no a cuestionar tu relación con el alcohol”. TheGelatina resume
Leer más
Espíritu
No
Porque puedo. A los niños, decir no les sale muy fácil. Tal vez porque perciben temprano que la palabra conlleva una dosis de poder, el mismo que aplican sus padres para disuadirlos de hacer algo. Es una sílaba clave para su reafirmación, para la expresión de la resistencia que los irá definiendo con el tiempo.
Leer más
Mente
El cerebro adolescente
Bla bla bla Alrededor de los 13 años, el cerebro de un adolescente ya no registra la voz de su madre como lo hacía antes, dice un estudio de Standford School of Medicine publicado recientemente. Y esto tiene una explicación biológica: el sistema de recompensa del cerebro responde mejor al estímulo de voces nuevas que a la
Leer más
Espíritu
Hermanos
Ese vínculo. La rivalidad entre hermanos es tan antigua como Caín y Abel. Psicológicamente, tiene que ver con el principio de diferenciación y es funcional al desarrollo de la individualidad. Los enfrentamientos entre hermanos son más dramáticos durante la infancia, cuando ganarse la atención de los padres es todo, y aflojan gradualmente en la adolescencia,
Leer más
Mente
Qué es la angustia
Un movimiento vital. Digámoslo de entrada: todos algún momento nos angustiamos. Lo sentimos en el cuerpo, en migrantes lugares del cuerpo. Algunos en la garganta, como un nudo que ahorca. Otros en el pecho cerrado. Otros en las entrañas, tal como canta Radiohead en No Surprises: el ajuste final/mi último dolor de panza… La angustia -y su hermana,
Leer más
Cuerpo
Mi Cuerpo
Mi relato. “No me criaron en ninguna religión. Hablar con Dios no fue jamás parte de la escena de mi infancia. Tampoco sabía rezar, pero me acuerdo que, de chica, yo pedía ser bella. Me veo acostada en la cama, los ojos apretados, tan concentrada que sudaba abajo de las sábanas. Creía que, para que
Leer más
Mente
Qué es taquipsiquia
Pensamientos veloces. “La taquipsiquia (del griego tachýs ‘rápido’ ’mente’) es la aceleración patológica de la actividad psíquica, que se presenta en algunas enfermedades mentales y trastornos psíquicos, particularmente en aquellos que cursan con episodios de crisis delirantes como la psicosis y la manía”, dice WiKipedia. “Una condición neurológica que distorsiona la percepción del tiempo, acelerándola o